Antoine-Jean-Baptiste-Marie-Roger de SAINT-EXUPÉRY
ESCRITOR FRANCÉS, FAMOSO POR LA MÁS HERMOSA DE LAS OBRAS QUE SE HAYA ESCRITO: "LE PETIT PRINCE" (EL PEQUEÑO PRINCIPE) - 1943
El Principito es una de las obras más características de Antoine de Saint Exuspéry, en francés su título es “Le petit prince”, al castellano se tradujo como “El principito” cuando su traducción debería ser El pequeño príncipe ya que esto tiene un carácter más filosófico que la actual traducción ya que parece un cuento infantil, y la idea del autor no era hacer una cuento infantil sino una reflexión personal para que el hombre se encontrara a sí mismo y encontrara sus valores, y nunca perdiera el espíritu de niño que hay en su interior.
“El principito”, protagoni
za un libro en el cual el sentido de la acción, el valor de la amistad, el heroísmo como meta, la felicidad como el cumplimiento del deber y la responsabilidad como motor de una vida idealista mantiene existente la moral, parece encontrar su raíz y su meta en el mundo de la infancia, el añorado “planeta” del que todos los hombres han sido exiliados y sólo pueden regresar por medio de la fabulación.
ANTOINE DE SAINT EXUPERY
ANTOINE DE SAINT EXUPERY
En la época de estudiante es un alumno regular y poco disciplinado, según se quejan sus maestros, pero es un niño soñador y al que le encanta la poesía.
En el colegio Sainte-Croix, la disciplina es muy estricta y a Antoine le llueven los castigos por sus dedos manchados de tinta, por su falta de interés por los estudios y por el desorden de su taquilla tan atiborrada de libros, de cuadernos y de papeles que apenas si se podía cerrar, he aquí el recuerdo que conserva de esta época, varios años después, en una carta a su madre:
«...Ud es verdaderamente el único consuelo, cuando uno esta triste.Cuándo era niño, volvía a casa con mi pesada cartera sobre mis espaldas, lloriqueando por haber sido castigado -¿se acuerda Ud., en Le Mans?- y, solo con besarme, hacía que lo olvidara todo. Era Ud. un remedio todo poderoso contra los maestros y los padres prefectos...»
En el año 1935, se organiza una vuelta al Mediterráneo, para dar una serie de conferencias con Conty, el responsable del viaje, y Prévot, el mecánico a bordo del Simoun. Se realizan escalas en: Casablanca, Argel, Túnez, Trípoli, Benghazi, El Cairo, Alejandría, Damasco, Beirut, Estambul y Atenas. El 29 de abril, Saint-Exupéry viaja a Moscú para escribir un reportaje para el diario "Paris-Soir". En diciembre, protagoniza un nuevo "raid" París-Saïgon, a bordo del CAUDRON SIMOUN F-ANRY que acaba de comprar. El domingo 29, es el vuelo fatal: despegan de Benghazi a las 23 horas.
Cuatro horas mas tarde, su avión choca, a 260 km/h con la cumbre de una meseta, en el desierto de Libia, y es arrastrado unos 200 m sin volcar. Se les considera como desaparecidos.
El día 1 de enero de 1936, a las 18 horas, se les localiza por fin. Vuelve a París dónde publica el relato de su aventura en “L'Intransigeant” y graba, para la radio, ATERRIZAJE FORZOSO EN EL DESIERTO. Pocos meses después estalla la Guerra-Civil en España y, en agosto, Saint-Exupéry vuela a Barcelona, por cuenta del periódico parisino L'intransigeant, para realizar un reportaje sobre el frente de Lérida. A su vuelta, cambia de domicilio en París, y se instala en el nº15 de la Plaza Vauban. El 8 de diciembre, su amigo Jean Mermoz desaparece a bordo de su avión en el Atlántico Sur.
Finalmente descubiertos los restos del avión que tripuló por última vez Antoine de Saint Exupéry, frente a las costas de Marsella, Bernard Mark, historiador de aviación, sostiene la teoría de que el escritor no fue abatido por los alemanes sino que buscó deliberadamente la muerte en un suicidio porque aquel iba a ser su último vuelo como piloto, ya que al ser demasiado mayor para volar se imponía el forzoso adiós a una profesión que era toda su vida.
http://html.rincondelvago.com/el-principito_antoine-de-saint-exupery.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario